Skip to main content

En Perú, según los resultados de la primera encuesta sobre trabajo infantil realizada en 2007 por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e informática), a través de un convenio con la OIT (Organización Internacional del Trabajo), más de 3 millones de niños y adolescentes, entre los 5 y 17 años, trabajan. Esta cifra equivale al 42% de la población nacional en esa edad (que asciende a 7,9 millones) y más de dos millones de trabajadores tienen entre 5 y 13 años. Según datos de dicha encuesta el 66,7% de los niños, entre 5 y 13 años, se dedican a la agricultura, la ganadería, la pesca, y la minería; y el 70% de los niños que trabajan lo hace en condiciones consideradas peligrosas. Esto quiere decir que realizan trabajos que “están poniendo en peligro su salud, su seguridad, y su educación”.

La problemática que se detecta en este colectivo se centra en la desestructuración familiar (hogares conflictivos, niños huérfanos o en situación de abandono) y falta de modelos, principalmente de varón… Leer más

Fuente: #RevistaAS de Alianza Solidaria nº 4 Julio 2010

Alianza Solidaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.