Tanto tú como tu niño/a podrán cartearse, con la salvedad que siempre será a través de AS. Por lo que no se facilitarán direcciones particulares, y debes enviar tu carta a nuestra oficina en Barcelona para que nosotros la hagamos llegar. Algo que debes tener en cuenta al escribir las cartas es el hacer constar en el encabezamiento de la misma el Nº del Padrino y el Nº del Niño, ambos constan en la cara frontal de la carpeta, con el fin facilitar el cruce de correspondencia y saber con exactitud qué carta corresponde a cada niño o a cada padrino.
El niño te escribirá 3 cartas al año y, a menudo, las cartas tardan mucho en llegar a su destino por causa del proceso administrativo y la logística de cada país. Las cartas de los niños son enviadas a la oficina en Barcelona y luego a los padrinos lo más rápido posible. Las cartas de los padrinos pasan por un proceso similar pero al revés. Todo este proceso puede tardar unos tres meses en llevarse a cabo.
Como padrino a más del envío postal también cuentas con la opción del envío de cartas online. Para ello puedes enviarnos tus cartas al email comunicacion@alianzasolidaria.org.
Asimismo te informamos que no esperes establecer de inmediato una relación de amistad con el niño/a que apadrinas, menos aún si éste es pequeño. Puede ser que tus cartas sean las únicas que reciba y las suyas te puedan parecer muy formales y poco naturales. Las formas culturales varían mucho de un país a otro, así que puede ser que las cartas sean demasiado piadosas o agradecidas. Los padres de muchos niños son analfabetos y por lo tanto los niños no recibirán ayuda en casa con su correspondencia.
A veces las cartas se escriben como un ejercicio más de clase, por eso en ocasiones pueden llegar a ser un poco impersonales. Posiblemente, las preguntas que hagas no siempre sean contestadas porque el niño no entiende el concepto de diálogo por correo. Hacemos el máximo esfuerzo para que los niños entiendan el significado de correspondencia y que el diálogo entre padrino y niño pueda ser cada vez más fluido.
En el caso de niños muy pequeños, que no saben escribir, el niño realizará un dibujo y la carta será escrita por el profesor/a o responsable, informándote sobre la situación actual del niño/a.