Skip to main content

Actuando En Las Causas De La Vulnerabilidad

Prevenir y Defender

AAA

La prevención es clave para romper el ciclo de pobreza y vulnerabilidad, especialmente en la infancia, una etapa fundamental para el desarrollo humano. Los niños que crecen en entornos vulnerables enfrentan desafíos que no han elegido.

Si logramos anticiparnos y actuar frente a las causas de esas vulnerabilidades, estaremos generando un impacto positivo y duradero.

Además de trabajar directamente con las comunidades, es vital colaborar con las autoridades. Sensibilizar a las autoridades sobre los problemas detectados y fomentar cambios estructurales desde la administración puede multiplicar el alcance de las soluciones.

Programas diseñados para fortalecer a las familias y las comunidades son herramientas poderosas para generar cambios significativos en la defensa de los derechos de los niños vulnerables y su entorno.

En este ámbito nuestras principales prioridades son:

en defensa de los niños y niñas
casa digna para familia vulnerables es un derecho
  1. Proteger El Derecho A Vivir En Familia: Proyecto Turmanyé-Arco Iris (Perú)

Vivir en familia es un derecho fundamental, pero muchas familias vulnerables enfrentan circunstancias que dificultan el cuidado de sus hijos, llevando a situaciones de abandono infantil. Este proyecto detecta a estas familias y diseña planes personalizados de intervención que pueden incluir:

🍎 Provisión de alimentos: Garantizamos que niños y familias vulnerables reciban alimentos esenciales para una nutrición adecuada.

🏡 Mejoras en las condiciones de vivienda: Trabajamos en proyectos para asegurar hogares dignos, seguros y habitables.

✏️ Refuerzo escolar: Ofrecemos apoyo académico personalizado para que los niños alcancen su máximo potencial.

🩺 Planes de atención médica: Proporcionamos acceso a servicios médicos para cuidar su salud y prevenir enfermedades.

💛 Apoyo psicológico y espiritual: Acompañamos a niños y familias para su bienestar emocional y en el fortalecimiento de su fe.

👨‍👩‍👧‍👦 Además, trabajamos con las autoridades locales para priorizar la acogida familiar sobre la institucionalización de los niños en situaciones de abandono.

2. Erradicar Prácticas Nocivas Desde El Diálogo Y La Educación: Proyecto Rescate Masai (Tanzania)

En todas las culturas existen problemas internos que requieren visibilidad para ser enfrentados. En las comunidades Masai, trabajamos para eliminar la Mutilación Genital Femenina (MGF) mediante:

📚 Talleres formativos: Sensibilizamos a las familias sobre las consecuencias de la MGF (Mutilación Genital Femenina), fomentando una comprensión profunda y el cambio de actitudes.

💼 Formación y apoyo económico: Ayudamos a las mujeres que dependen de la MGF como medio de vida, ofreciéndoles capacitación y recursos para desarrollar nuevas fuentes de ingresos sostenibles.

🤝 Espacios de diálogo: Creamos puentes entre líderes comunitarios y gubernamentales para buscar soluciones conjuntas y eliminar esta práctica dañina.

fin a mutilacion de niñas

Ambos proyectos reflejan nuestra convicción de que prevenir es actuar con visión de futuro. Cuando fortalecemos a las familias y comunidades, no solo transformamos vidas individuales, sino que también contribuimos al desarrollo integral y sostenible de la sociedad.

Juntos, construimos un futuro más brillante. Unidos, podemos alcanzar un futuro más seguro y sostenible.

Galería de fotos

Quiero colaborar con esta iniciativa

Recuerda indicar como destino del donativo: Prevención y Desarrollo